¿La narcoviolencia en la CDMX llegó para quedarse?
La narcoviolencia en la CDMX está en proceso de evolución, reforzamiento y expansión, advirtió Arturo Alvarado, doctor en Ciencia Social por El Colegio de México.
La narcoviolencia en la CDMX está en proceso de evolución, reforzamiento y expansión, advirtió Arturo Alvarado, doctor en Ciencia Social por El Colegio de México.
El Ejército incrementó la destrucción de cultivos de amapola en la montaña de Guerrero en un 23 por ciento de 2016 a 2017, de acuerdo con cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Las armas estadounidenses inundan México, arman a los brutales cárteles que han ahogado en sangre a este país, destruyendo familias y expulsando a la gente de sus hogares. Durante un período de seis años, el Departamento de Justicia rastreó más de 74,500 armas de fuego que le fueron incautadas a criminales capturados en Estados Unidos, donde fueron fabricadas o vendidas después de ser importadas desde otros países.
El jefe del Cártel de Los Rojos, Santiago Mazari, financió en 2015 campañas a 11 candidatos de 8 partidos en Morelos para que, ya como Alcaldes, le garantizaran impunidad en sus actividades criminales.
El cártel de Jalisco Nueva Generación que encabeza Nemesio Oseguera, El Mencho, es la organización criminal más poderosa que opera en el país, y que en los últimos años se ha caracterizado por su violencia.
Más de 20 toneladas de cocaína fueron incautadas en el último año y medio por la Marina en aguas y puertos del Pacífico mexicano, según datos oficiales.