En México no hay una “guerra contra el narcotráfico”. Lo que hay es un escenario de violencia con varios frentes:
Grupos criminales enfrentados entre sí; Grupos criminales que agreden a agentes del Estado; Grupos criminales que agreden a población civil; Uso de la fuerza legítima del Estado para intentar someter a grupos criminales.
Los grupos criminales mexicanos y sus socios locales son los responsables principales del repunte de la violencia en América Central y están provocando creciente inestabilidad e ingobernabilidad en la región.
|
|
|